Las pantallas LED son una herramienta versátil y poderosa en múltiples aplicaciones, como pueden serlo los eventos deportivos o religiosos, espectáculos de entretenimiento o fines publicitarios.

Sin embargo, como cualquier tecnología avanzada, no están exentas de problemas. Identificar y solucionar estos problemas comunes puede asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de las pantallas LED.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes de las pantallas LED?

A continuación, detallamos algunos de los conflictos más frecuentes y sus respectivas soluciones.

1. Píxeles muertos o atascados

Los píxeles muertos o atascados son puntos en la pantalla que no se iluminan o que se quedan de un solo color. Esto puede ser un problema estético y afectar la calidad de la imagen.

Para solucionar este problema, usa la opción «Testpattern» en tu procesador de video, que cambia rápidamente los colores de los píxeles para intentar desbloquearlos. Para pixeles atascados, se puede intentar aplicar presión suave sobre el área afectada con un paño o un lápiz de goma hasta que el pixel vuelva a encender. Si los píxeles están muertos, es posible que necesites reemplazar el módulo de LED afectado.

2. Disparidad de color

La disparidad de color ocurre cuando diferentes partes de la pantalla muestran variaciones de color que no deberían estar allí. Esto puede deberse a inconsistencias en los módulos de LED o problemas con la calibración de la pantalla.

Para poder arreglar esto, se realiza una calibración de color utilizando herramientas y software especializado como NovaLCT. Asegúrate de que todos los módulos LED sean del mismo lote de producción para minimizar las variaciones. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar los módulos inconsistentes para lograr una uniformidad de color.

3. Fallos de conectividad

La pantalla LED no muestra ninguna imagen o se desconecta intermitentemente. Esto suele ser resultado de problemas de conectividad entre los paneles a través de los cables de red o cables de tensión eléctrica, tarjetas de control o fuentes de alimentación.

Para arreglarlo, debes verificar todas las conexiones de los cables y asegúrate de que estén firmemente conectados. Inspecciona las tarjetas receptoras y las fuentes de alimentación en busca de signos de daño o mal funcionamiento. Si encuentras componentes defectuosos, reemplázalos. También, asegúrate de que el software de control esté correctamente configurado y actualizado.

Pantalla LED fallos de conectividad

4. Brillo inconsistente de las pantallas LED

Algunas partes de la pantalla pueden parecer más brillantes o más oscuras que otras. Esto puede ser causado por problemas con la fuente de alimentación, degradación de los LEDs o picos de tensión cuando la pantalla no está en uso.

Primero, es recomendable mantener la pantalla desenchufada de la corriente eléctrica cuando no esté en uso continuo para evitar este problema. En caso de necesitar solucionarlo, verifica la fuente de alimentación en el panel afectado para asegurarte de que está funcionando correctamente y proporcionando voltajes uniformes a todos los módulos. A través del software de NovaLCT envía el archivo rcfgx para restablecer los valores de la pantalla. Si después de estos pasos los LEDs aún parecen no tener un brillo uniforme en toda el área de la pantalla LED, puede ser necesario reemplazar los módulos afectados.

5. Parpadeo de la pantalla

El parpadeo de la pantalla puede ser causado por problemas con la fuente de alimentación, conexiones flojas o configuraciones incorrectas. Para solucionarlo, verifica y asegura todas las conexiones, comprueba la fuente de alimentación y ajusta la frecuencia de actualización de la pantalla a un valor adecuado, típicamente entre 50 y 60 Hz, dependiendo de las especificaciones del dispositivo.

Nota: Si integras cámaras en tu producción, asegúrate de que estén sincronizadas con la frecuencia de actualización de tu procesadora de video para evitar discrepancias en la captura de la imagen.

6. No hay imagen o pantalla negra

La falta de imagen o una pantalla negra puede deberse a problemas de energía, cables de entrada desconectados o problemas con la fuente de señal. Para solucionar este problema, verifica que la pantalla esté encendida, asegúrate de que el cable o la fuente principal de señal estén conectados y funcionando correctamente. Revisa también las conexiones de entrada en la procesadora de video y los cables de salida de tus fuentes de video, como laptops, reproductores de medios, cámaras o cualquier otro dispositivo conectado.

7. Imagen fantasma (ghosting)

La imagen fantasma (ghosting) puede ser causada por frecuencias de actualización inadecuadas (en «Hz» o hercios) o problemas de configuración de la pantalla. Para corregirlo, ajusta las frecuencias de actualización en la configuración de la pantalla y asegúrate de que los cables sean de alta calidad, preferiblemente cables de red categoría 6.

8. Manchas oscuras o manchas de colores

Las manchas oscuras o manchas de colores pueden ser causadas por acumulación de polvo o suciedad en los componentes de la pantalla, expansión térmica de algunos componentes o conectores debido a cambios de temperatura, o daños físicos en la pantalla.

Si esto sucede, reconecta o reemplaza el cableado de alimentación y los cables flex del módulo afectado desde la fuente de alimentación o tarjeta receptora. En caso de daños físicos, reemplaza el componente dañado.

Pantalla LED manchas oscuras o manchas de colores

9. Fallos de sincronización

La imagen en la pantalla LED puede verse desincronizada, con partes de la imagen apareciendo en momentos diferentes. Esto puede deberse a problemas con la tarjeta de control o el cableado.

Revisa y asegura todas las conexiones de los cables de datos y la configuración de la tarjeta de control para poder solucionarlo. Asegúrate de que el software esté configurado correctamente y que todas las actualizaciones de firmware estén instaladas. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar la tarjeta de control.

Mantenimiento para pantallas LED

Mantenimiento para pantallas LED

Para prevenir estos problemas comunes, es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular. Limpia la pantalla con productos adecuados y realiza chequeos periódicos de los componentes. Mantén actualizado el software de control y realiza calibraciones regulares para asegurar un rendimiento óptimo.

Si estos problemas persisten después de intentar las soluciones sugeridas, puede ser necesario contactar al servicio técnico de soporte especializado para una revisión más detallada.

Comunícate hoy mismo con TechLed para acceder a la última tecnología en pantallas LED para tu negocio, iglesia, eventos, y mucho más.